BioVida
BioVida
Biomoleculas ¿Son Importantes?
Los lípidos deben su importancia a que son constituyentes importantes en la alimentación no sólo por su elevado valor energético, sino también por las vitaminas liposolubles y los ácidos grasos esenciales contenidos en la grasa de los alimentos naturales. En el cuerpo, las grasas sirven como una fuente eficiente de energía directa, y potencialmente, cuando están almacenadas en el tejido adiposo. Sirven como aislante térmico en los tejidos subcutáneos y alrededor de ciertos órganos también como medios para transportar lípidos en la sangre.

Las proteínas, formadas por cadenas de aminoácidos, además de contener calorías juegan un papel fundamental en la diaria alimentación. Los músculos del cuerpo, así como cartílagos, ligamentos, piel, cabello y uñas están básicamente compuestos de proteínas.
Los anticuerpos, la hemoglobina, ciertas hormonas como la insulina y las enzimas son también proteicas.
Su consumo no sólo es esencial como aporte de energía sino también para la reparación de tejidos, la oxigenación del organismo y el favorable funcionamiento del sistema inmunológico.
Comida Chatarra
La expresión comida chatarra hace referencia a aquellos alimentos que no tienen valor nutricional, la comida chatarra aporta principalmente calorías, tiene pocos nutrientes y una elevada cantidad de azúcar y sal.Además es portadora de grasas trans, grasas saturadas y varios colorantes y sabores artificiales.

Algunos de los ejemplos de comida chatarra son:
- Refrescos y bebidas con mucha azúcar
- Frituras
- Galletas
- Dulces y Chocolates
- Pastelillos empaquetados
- Comida rápida como hamburguesas, pizzas, hot dogs
La gente que acostumbra a consumirlos cotidianamente no puede dejar de comerlos, su ingesta hace que el cerebro libere una sustancia llamada dopamina, la cual genera en el organismo una sensación de bienestar, placer y saciedad. Por eso cuando una persona está estresada, enojada o ansiosa se le antojan.Esto con el consumo excesivo trae como consecuencias.
- PROBLEMAS DIGESTIVOS
Su consumo constante puede generar reflujo o síndrome de colon irritable ya que este tipo de alimentos se fríen.
- FATIGA Y DEBILIDAD
Estos alimentos carecen de nutrientes esenciales como proteínas o vitaminas que el organismo necesita para mantenerse saludable, funcional y con energía.
- PUEDEN DAÑAR TU HÍGADO
Consumir comida chatarra durante un cierto periodo de tiempo genera un efecto dañino parecido al del alcohol en el hígado por su alto contenido de grasas trans que tiene esos alimentos.
- PUEDEN CAUSAR DIABETES TIPO 2
Ya que estos alimentos no contienen fibra, su consumo lleva directamente al aumento de los niveles de azúcar en la sangre. - DEPRESIÓN EN LOS JOVENES
Durante la adolescencia, los jóvenes padecen de cambios hormonales teniendo cambios de humor y de conducta, de hecho las dietas saludables son fundamentales para mantener los cambios hormonales normal, el riesgo de padecer depresión aumenta un 58% si se consume mucha comida chatarra. - Desnutrición
La desnutrición es un estado provocado por la falta de ingesta o absorción de alimentos o por estados de exceso de gasto metabólico, es un estado de imperfecta capacidad funcional y/o de deficiencia en la integridad estructural, por diferencia entre el suministro de nutrimentos y su demanda biológica; es un problema frecuente en los países tercermundistas, o subdesarrollados, como lo es el caso de México, donde la pobreza extrema lleva a la población a tener altos indices de Desnutrición.
Plato del Buen Comer
¿Que es?
El plato del buen comer es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual establece criterios para la orientación nutritiva en México. El plato del buen comer facilita la identificación de los tres grupos de alimentos (verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y proteínas de origen animal).
Con base en los lineamientos de dicha guía, una alimentación debe ser completa; es decir, que incluya por lo menos un elemento de cada grupo alimenticio en cada desayuno, comida y cena; también debe ser equilibrada, lo cual significa que los nutrimentos guarden las proporciones entre sí, al integrar alimentos de los tres grupos cada vez que uno se sienta a la mesa.
Por último, se indica que la alimentación debe ser higiénica y adecuada; en otras palabras, que los alimentos se preparen, sirvan y consuman con limpieza y que sean preparados de acuerdo a los gustos, costumbres y disponibilidad de los alimentos en la región.
Verduras y frutas
Las verduras y las frutas son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud. La naturaleza proporciona los nutrientes que necesitamos en frutas y verduras de cada estación. El consumo de frutas y verduras de temporada ayuda a nuestra economía y salud. Cuando las frutas se consumen durante las estaciones que les corresponden tienen un mejor sabor y los beneficios para la familia son más evidentes.
Cereales
Los cereales son imprescindibles en nuestra alimentación por su alto contenido de vitaminas y minerales y, sobre todo, por su aporte de hidratos de carbono complejos (almidón), que son una fuente de energía de alta calidad. También son la principal fuente de hierro y una fuente importante de fibra.
Leguminosas y alimentos de origen animal

¿Que beneficios me da El Plato del Buen Comer?
Los beneficios del plato del bien comer, que se buscan obtener es la prevención del sobrepeso y la obesidad, lograr el equilibrio energético conforme a las necesidades de la población mexicana, asegurar la ingesta de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales, lípidos y fibra dietética.
Comentarios
Publicar un comentario